¿Qué es un inversor de corriente y para qué sirve?
Un inversor de corriente es un dispositivo capaz de convertir corriente continua (DC) proveniente de baterías, placas solares, etc. en corriente alterna (AC) como la suministrada por la red.
Con un inversor de corriente tenemos la posibilidad de utilizar aparatos que utilizamos conectados a la red eléctrica en cualquier lugar donde ésta no llega simplemente con la ayuda de una batería o placa solar.
¿Qué tipos de inversores existen?
Hay varios tipos de inversores según su onda de salida,los más comunes son 2 tipos, se denominan inversores de onda pura o inversores de onda modificada o cuadrada.
Los inversores de onda pura tienen un voltaje de salida de corriente alterna entre 220V y 230V, tienen una frecuencia de salida de 50Hz y su señal es una senoide perfecta (igual que la red doméstica),y nos dan servicio para alimentar cualquier aparato doméstico e incluso equipos más complejos,dado que su voltaje y frecuencia de salida es igual al de la red eléctrica.
En cambio, los inversores de onda modificada, aunque también tienen un voltaje de salida y una frecuencia igual a la red eléctrica su onda de salida es cuadrada o la generada por la suma de varias señales cuadradas y pueden presentar incompatibilidades con algunos dispositivos que no pueden funcionar con este tipo de onda. Sobretodo presentan incompatibilidades con aparatos que su reloj interno se rige por los 50Hz de la red, como puede ser: cafeteras de cápsulas, microondas digitales, lavadoras electrónicas, etc.
Són más económicos que los de onda pura y no suelen presentar incompatibilidades con aparatos que funcionan a partir de un alimentador (cargador de baterías, iluminación led, cargador de portátil, etc.) también funcionan perfectamente con aparatos domésticos simples que consten de una resistencia o motor simple como estufas eléctricas, secador de pelo, ventilador, etc.
¿Cómo sé que inversor necesito?
Para saber que inversor es el adecuado para nuestra necesidad primero averiguaremos si lo que vamos a conectar es compatible con la onda modificada, en caso de que no lo sea elegiremos un inversor de onda pura(nosotros siempre recomendamos equipos de onda pura ya que tienen menos incompatibilidades que los de onda modificada).
Después hemos de sumar la potencia de los aparatos que vamos a conectar a la vez o nos fijaremos en el más potente si no vamos a conectar más de un aparato a la vez.
Si la suma o este aparato tiene una potencia de 1100W por ejemplo, elegiremos un inversor de 1500W,siempre es recomendable elegir un inversor con potencia sobre un 20% superior a la potencia que le vamos a solicitar.
¿Cuánto consume un inversor y qué batería necesito?
Un inversor de corriente DCU encendido, sin carga conectada a 220v puede consumir entre 0.2A hasta 1.5A,por este motivo recomendamos apagar el inversor cuando no se usa para no tener un consumo ineficaz de batería (pérdidas).
Cuando conectamos una carga de 100W a un inversor sea de onda pura o modificada de 12V, éste va a generar una demanda de 9A (aprox.) a la batería a la que está conectado, éste consumo es progresivo y lineal, o sea si conectamos 500W necesitamos 45A, si son 1000W serán 90A, para 2000W necesitaremos 180ª, etc. pero si el inversor es de 24V el consumo se reduce a la mitad, para 100W serán 4.5A, para 500W necesitaremos unos 22A, si son 1000W serán 45A y si son 2000W unos 90A de batería.
Si la batería no tiene la capacidad que el inversor necesita el equipo conectado no funcionará correctamente y el inversor se parará.
¿Qué cableado necesito?
Los inversores DCU se sumnistran con su cableado de alimentación específico necesario.
Suelen ser cables de sección generosa ya que han de soportar el paso de un flujo alto de corriente y hemos de evitar que se caliente y que se produzcan pérdidas en él.
Si hemos de alargar el cableado de alimentación también aumentaremos la sección para evitar esas pérdidas o calentamiento del cable.
¿Dónde instalo el inversor?
Es obligatorio para el buen funcionamiento del equipo instalarlo en un lugar limpio,seco y bien ventilado a más de lo más cercano a la batería posible.
¿Qué és la potencia de pico?
Es la potencia de que necesita un dispositivo para arrancar, los inversores suelen tener una potencia de pico del doble de su capacidad nominal, pero durante un tiempo muy reducido, normalmente menos de un segundo.
¿Para qué sirve el soft-start?
Soft-start es una función que incorporan nuestros inversores,esta función entra en funcionamiento al encender el inversor y hace que arranque lentamente para proteger de picos de consumo a las baterías alargando así su vida útil.
¿Qué es priority switch?
Es una función que incorporan algunos de nuestros equipos de onda pura, muy útil cuando estamos en un vehículo y disponemos de una toma de corriente cercana y así podemos alimentar nuestra instalación de 220 de nuestro vehículo sin tener que desconectar ningún cable.
El inversor tiene una toma de corriente de entrada de 220V,y cuando recibe corriente por esta entrada la puentea hacia los enchufes de salida y deja de funcionar como inversor suministrando nuestra instalación con la corriente que proviene de dicha entrada,y cuando no recibe corriente de 220V funciona como inversor transformando la corriente proveniente de baterías.
¿Puedo encender o apagar el inversor a distancia?
Si el inversor está instalado en un lugar de difícil acceso,hay opciones para encender y apagar a distancia en algunos modelos.Una opción sería con el LCD Display (opcional en algunos modelos de onda pura) y otra sería utilizando los terminales de encendido remoto. Conectando un interruptor en estos terminales podemos encender y apagar el equipo a distancia.
¿Qué es la certificación R10?
Esta certificación garantiza la compatibilidad electromagnética del inversor con los equipos electrónicos conectados y los que se encuentren en su entorno. Disponemos de esta certificación en modelos de 12V tanto de onda pura (E8-R10) como de onda modificada (E13-R10).
¿Puedo conectar la salida de dos inversores en paralelo para tener más potencia?
No se pueden conectar las salidas de los inversores, esto podría provocar una avería.